Panamá, 29/enero/2014
Sistema de Información en Salud (SIS)
Capacitan a colaboradores de la Caja de Seguro Social
CSS A LA VANGUARDIA CON NUEVO SISTEMA DE EXPEDIENTE MÉDICO DIGITAL
Con el propósito de ver los avances de la implementación del Sistema de Información de Salud (SIS), de la Caja de Seguro Social (CSS), el Director General, Ing. Guillermo Sáez Llorens, en conjunto con miembros de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional de Diputados, Junta Directiva y funcionarios de la CSS, realizaron un recorrido en la policlínica J.J. Vallarino de Juan Díaz.
Capacitan a colaboradores de la Caja de Seguro Social
CSS A LA VANGUARDIA CON NUEVO SISTEMA DE EXPEDIENTE MÉDICO DIGITAL
Con el propósito de ver los avances de la implementación del Sistema de Información de Salud (SIS), de la Caja de Seguro Social (CSS), el Director General, Ing. Guillermo Sáez Llorens, en conjunto con miembros de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional de Diputados, Junta Directiva y funcionarios de la CSS, realizaron un recorrido en la policlínica J.J. Vallarino de Juan Díaz.
Los avances en materia de atención, entre los que se destaca el SIS con los
diferentes módulos como el expediente digital, la receta electrónica, la
atención primaria con médicos de cabecera y, especialmente, el sistema de citas
médicas mediante llamada telefónica al Call Center, permiten brindar atención
de calidad a los asegurados que ya no tienen que madrugar ni hacer largas filas
para obtener una cita médica.
En el recorrido, los asistentes utilizaron otras facilidades como el
sistema de flujo por medio de los kioscos electrónicos, donde el usuario
verifica el número de turno, su médico y la puerta que le corresponde para la
atención, además de las ventajas que brindan los televisores plasma que le
indican al paciente cuándo le toca entrar al consultorio, al tiempo que
muestran vídeos institucionales del programa Más Salud o cápsulas de salud.
El SIS busca facilitar la disponibilidad de la información de todos los
pacientes y simplificar los procesos internos tanto médicos como
administrativos, brindando un mejor servicio al derechohabiente, ya que la
información puede ser consultada desde cualquier instalación de salud de la CSS
a nivel nacional.
Este sistema se encuentra también en funcionamiento en el Hospital de
Especialidades Pediátricas, policlínicas Alejandro De La Guardia, en Bethania;
Manuel Ferrer Valdés, en Calidonia; Manuel María Valdés, en San Miguelito;
Generoso Guardia, en Santa Librada; J.J. Vallarino, en Juan Díaz y las ULAPS
del Hipódromo, San Cristóbal y Las Cumbres.
Próximamente, se implementará en las policlínicas Dr. Santiago Barraza, en
La Chorrera y Blas Daniel Gómez Chetro, en Arraiján y en el servicio de Consulta
Externa del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.
Ver más en:
http://www.css.gob.pa/sis/29-enero-2014recorrido.html#sthash.ySSv7TiS.dpuf
¿Qué es el SIS?
Gestionar y administrar de manera ágil todos los servicios de salud que brinda la institución en todas sus Unidades Ejecutoras a nivel nacional, a través de la implementación de una solución tecnológica y la estandarización de procesos con el fin de brindar un mejor servicio a nuestra razón de ser, los asegurados y beneficiarios de la Caja de Seguro Social.
¿Cuál es el objetivo de la implementación del SIS?
El SIS es un Sistema de Información en Salud que se interconecta con las diferentes áreas de un Hospital, Policlínica,ULAPS y/o CAPPS para generar un Expediente Médico único del paciente,que puede ser consultado desde cualquier Unidad Ejecutora de la Caja de Seguro Social a nivel nacional.
El SIS busca facilitar la disponibilidad de la información de todos los pacientes y simplificar los procesos internos, tanto médicos como administrativos, para brindar un mejor servicio. Los objetivos del proyecto son:
• Mejorar la calidad y la eficiencia de los procesos asistenciales, buscando sinergias y optimizando los recursos.
• Gestionar la actividad sanitaria de forma conjunta en toda la organización.
• Integrar la gestión de los procesos asistenciales con las áreas económica, logística y de recursos humanos.
• Facilitar al profesional de asistencia y administrativo su trabajo diario con la creación de una estación de trabajo que les permita obtener la información que requiera, en el momento en que la necesite, en función de su perfil y con independencia del dispositivo utilizado.
• Dotar al CSS de una herramienta de toma de decisiones, el Cuadro de Mandos Integral, con información fiable en tiempo real, informes ad-hoc y el acceso a indicadores de gestión que permitan, entre otras cosas, el seguimiento de los procesos clínicos.
• Disponer de una plataforma de hardware y software robusta, segura y escalable que permita a la organización evolucionar y crecer , así como adecuarse a las necesidades del sector, tanto en el plano legal, como en el de orientación al paciente.
• Establecer una comunicación rápida y automatizada con las demás aplicaciones del entorno corporativo y facilitar la integración con las externas.
FUENTE:http://www.css.gob.pa/sis/modulos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario